Proyecto Castilla La Mancha
Descripción
Castilla La Mancha con unas 360.000 has. de olivar es la segunda región española en importancia en superficie, con una olivicultura de carácter semiárido y continental sobre suelos en general pobres. Eso ha condicionado la predominancia de la variedad cornicabra.
Nuestra empresa Viveros Sophie tiene en esta zona su mayor mercado y presencia, destacando la labor de más de una década en introducir la variedad Arróniz como novedad rentable y de éxito para olivicultura en seto. Hoy día es nuestro mayor logro en la zona y las expectativas continúan creciendo. Por otro lado, nuestra aportación a la diversidad e innovación varietal, también se pueden resumir en:
- Reproducción de la variedad Castellana , variedad de Guadalajara de cierto interés.
- Experiencias con la variedad local pequeña de Casas Ibáñez, que también reproducimos.
- Experiencias con Manzanilla Cacereña en seto semi-secano
- Seguimiento de experiencias con Picual en sistema seto.
- Experiencias en distintas zonas con variedades no tradicionales: Changlot Real, Picudo, Redondilla de Logroño.
Aparte, hemos procedido con diversas Identificaciones varietales en colaboración con la Univ. de Córdoba, a partir de hallazgos de campo por nuestra parte:
1- Teta de Vaca ( localizada en Madridejos-Toledo),
2- Nevadillo de Madridejos-sinonimia de Redondilla de Logroño.
3- Manzanilla de Férez (Albacete) - sinonimia de Sevillano de Jumilla.