OCAL

Descripción

La variedad de mesa Ocal, posiblemente deriva su nombre de la palabra árabe `akela´= comer. Su presencia como variedad cultivada viene de antiguo también, y está presente en zonas tan dispersas como la Campiña de Córdoba, algunas sierras de Málaga, en zona centro, o la Sierra de Salamanca, casi siempre como variedad tradicional minoritaria. Las características técnicas de su fruto, con buen tamaño, pulpa firme y carnosa, y buena separación pulpa-hueso, han hecho despertar el interés de la indutria en busca de nuevas opciones en mesa, siendo Murcia la principal demandadora de este fruto.


Resultados

Han sido diversas las plantaciones que hemos atendido con la variedad Ocal para producción de AOVe de calidad, salvando su bajo rendimiento, además de las plantaciones que se vienen realizando en Murcia con destino a aceituna de mesa. Pero fue en otoño de 2020 cuando por fin esta variedad da su primer paso en una zona donde apenas tenía presencia : Extremadura.
Así, la primera plantación con objetivo de producción de fruto para mesa ha llegado de la mano de F. Bravo, en Olivenza, a marco de 6x7 con riego de apoyo y suelo profundo franco-arcilloso. Además hemos planteado un pequeño jardín varietal con distintos olivos de mesa que servirán también de referencia. El interés generado en el entorno ante la irrupción de una variedad de mesa desconocida para los agricultores de la zona es indudable, y el buen cultivo que se está haciendo hará que tengamos información en breve para poder comparar su adaptación y rentabilidad frente a la principalmente usada en todo Tierra de Barros, como es la Manzanilla Sevillana.


Galería de Fotos



Documentos